Aviso a toda España: ten cuidado con la app de MiDNI que estás descargando, hay una oficial y otra que no

Ha sido este 1 de abril, que el Ministerio de Interior, junto a la Policía Nacional, han anunciado la aprobación del DNI digital, lo que supone que por fin los ciudadanos españoles podrán llevar en el móvil su documento de identificación y tendrá validez legal para todo tipo de acciones y trámites.

Como te contamos sobre qué y qué no vas a poder hacer con el DNI digital, a partir del 2 de abril podrás realizar acciones cotidianas que requieren su acreditación presencial como el registro en un establecimiento hotelero, alquilar un coche, asistir a un concierto o para recoger un paquete de Correos.

Se espera que a partir del año que viene también se puedan realizar trámites online, como para hacer la Declaración de la Renta. Todo ello será posible gracias a la aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales, Google Play Store y la App Store de Apple Store desde este miércoles 2 de abril.

Aquí puedes descargar la app oficial de manera legal y segura

Este es el logo que debes buscar 

La app MiDNI ya es una realidad, y como decíamos ya se puede descargar de manera legal y segura desde las principales tiendas de aplicaciones. Si tienes un dispositivo Android, debes seguir este enlace, mientras que para dispositivos iOS, es decir, iPhone deberás descargar la app desde aquí.

Esta es la única oficial con respaldo legal para acreditar la identidad de manera equivalente al DNI físico, además de la única que estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI, con la que trabaja la Policía Nacional, para asegurar que sea completamente segura.

 

No confundir con esta otra app llamada mi DNI

Pero hay que tener cuidado y no confundirse, porque son muchas las apps que parecen o dicen servir para ello, pero la que tienes que descargar es la de MiDNI, todo junto. Esto es muy importante, porque según está avisando la Policía Nacional, existe ya una app en la Play Store llamada mi DNI que se hace pasar por la oficial.

Al parecer, esta app parece ser una app con sede en EEUU, y que nada tiene que ver con las autoridades, por lo que es altamente recomendable evitar descargarla y sobre todo introducir datos personales tan sensibles como es tu DNI porque se podría aprovechar esta información para cometer todo tipo de fraudes en tu nombre.

La app no oficial que no debes descargar

[Leer el articulo completo en elEconomista]

También te podría gustar...