Iberdrola contribuyó con 4.300 millones a las arcas públicas en España en 2024
Iberdrola no deja de batir récords. La compañía eléctrica invirtió 17.000 millones de euros el pasado ejercicio -un 50% más que en 2023-, alcanzando récord inversor, y su contribución fiscal también ha registrado niveles históricos. Esta se ha incrementado un 8%, hasta superar los 10.300 millones de euros en 2024. Así lo ha informado la propia compañía en un comunicado, consolidándose así «como una de las empresas que más contribuye fiscalmente en los países en los que está presente».
Concretamente España es el país en el más aporta, y es que, en 2024, contribuyó con 4.300 millones de euros a nuestra economía, un 14% más que su contribución tributaria en el ejercicio previo. Tras este se sitúan Brasil (2.428 millones), Estados Unidos (1.292 millones), Reino Unido (1.260 millones) y México (442 millones). En el resto de las regiones contribuyó con 565 millones de euros.
Iberdrola ha explicado que los más de 10.300 millones duplican el beneficio neto del grupo y equivalen a la aportación de más de 28 millones de euros diarios en impuestos, es decir, 1,2 millones de euros cada hora.
«El impacto positivo en la sociedad de la actividad de la eléctrica que preside Ignacio Galán se refleja tanto en su apuesta por la electrificación de la economía, que fomenta la economía y el empleo, como en su contribución fiscal«, aseguran. En los últimos seis años, la aportación de la eléctrica a las arcas públicas de los más de 25 países en los que desarrolla su actividad ha superado los 50.000 millones de euros.
Más de 70 tributos en todo el mundo
Iberdrola es consciente de la importancia y aportación de la fiscalidad, ya que los tributos pagados generan un «relevante efecto tractor» de empleo y riqueza en los territorios en los que está presente. En esta línea, la eléctrica ha señalado que su contribución al PIB mundial fue superior a los 52.000 millones de euros -un 14% más que en 2023-, de los cuales, cerca de 17.500 millones de euros corresponden a España. Además, su plantilla mundial es de 42.200 personas y genera cerca de 500.000 empleos de forma indirecta.
La compañía hace frente a más de 70 tributos eléctricos en todo el mundo, de los cuales, «la gran mayoría» están en España, donde hace frente a 40 tributos eléctricos -26 de carácter autonómico-.
En conjunto, los tributos y cargos que afectan a la cuenta de resultados, sin tener en cuenta el Impuesto sobre Sociedades, representan el 111% del gasto operativo neto, «cifra muy llamativa en relación con el mismo porcentaje en el resto del mundo, un 49%», sentencia.