Los hogares se preparan para otra crisis: disparan su ahorro un 23%, el más alto desde la pandemia

Los hogares ahorraron en 2024 casi 140.000 millones. La tasa de ahorro familiar se situó en el 13,6% de su renta disponible bruta

Las familias españolas no se fían del futuro económico a corto plazo y han vuelto a decidir blindarse y disparar su ahorro. Así lo constata el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha informado de que los hogares ahorraron en 2024 casi 140.000 millones, lo que significa un 23% más que en 2023. Y todo pese a que se vieron forzados a elevar su gasto en consumo un 7,1% por el incremento de los precios, hasta los 889.060 millones de euros, e impulsaron su inversión un 6%, hasta los 71.734 millones de euros, principalmente en el sector inmobiliario.

En este contexto, la tasa de ahorro familiar se situó en el 13,6% de su renta disponible bruta, un 1,6% por encima de los datos del año anterior, con un especial despegue en el cuarto trimestre, que se disparó el 17,4%, mostrando una capacidad de financiación de 35.952 millones de euros, por encima de los 23.545 millones de 2023. Con el dato del cierre del año, esta tasa, sin ajustes de calendario ni estacionalidad, se mantiene en positivo desde el cuarto trimestre de 2022. El ahorro generado fue suficiente para financiar la inversión que realizaron en el conjunto del año, por lo que mostraron una capacidad de financiación de 74.413 millones de euros, un 66,9% superior a la de 2023. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado el 13,4%, tasa seis décimas inferior a la del trimestre previo.

También te podría gustar...